Sabor de lujo en tu mesa
Es una de las carnes más consumidas en España, donde cada habitante ingiere alrededor de 12 kilogramos al año. Hay numerosos platos con pollo, desde los informales, como las clásicas alitas de pollo fritas o las lagrimitas de pollo, a platos más tradicionales, como el pollo asado o los populares canelones de rosti de pollo elaborados en Cataluña y consumidos el día después de Navidad.
A la hora de preparar alguna de estas elaboraciones, debes tener en cuenta el punto de cocción para que el resultado quede jugoso en el interior. Si preparas algún asado de pollo, prepara una mezcla de mostaza, miel y limón para que la carne adquiera un sabor exquisito. Además, puedes añadirle unas láminas de trufa negra entre la piel y las pechugas para que el resultado sea una auténtica delicia.
Y si lo prefieres relleno, toma nota de esta receta. Solo necesitas unas pechugas de pollo y Delicia de Trufa, una crema de trufa negra (Tuber melanosporum) y cebolla caramelizada que aportará un sabor exquisito a la carne.
También puedes utilizar la Delicia de Trufa para relleno o para elaborar una salsa para la pasta, aquí puedes ver la receta paso a paso de Raviolis de Trufa negra, para untar en un pan de masa madre o para relleno de hojaldres.
Ingredientes
![](https://www.manjaresdelatierra.com/blog/wp-content/uploads/2020/02/Pollo-relleno-de-trufa-negra-1-683x1024.jpg)
- 1 pechuga de pollo con piel
- 20 g de Delicia de Trufa ‘Manjares de la Tierra’
- Aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta negra molida
Para la guarnición
- 2 zanahorias
- 1 nabo
- 5 ml de aceite de trufa ‘Manjares de la Tierra’
Para la salsa
- 15 ml de aceite con trufa ‘Manjares de la Tierra’
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- 50 ml de vino blanco
- 300 ml de caldo de pollo
- 15 ml de salsa de soja
Elaboración
![](https://www.manjaresdelatierra.com/blog/wp-content/uploads/2020/02/Pollo-relleno-de-trufa-negra-2-683x1024.jpg)
Preparar la salsa antes que nada, pues es lo que más tiempo lleva.
Pochar el diente de ajo y la cebolla finamente picados en el aceite de trufa, a fuego suave, durante 5 minutos.
Añadir el vino blanco, subir el fuego y dejar evaporar.
A continuación, añadir el caldo de pollo y cocer durante 15 minutos. Triturar, pasar por un chino o colador y llevar de nuevo al fuego.
Dejar reducir a la mitad, incorporar la salsa de soja y antes de salpimentar, probar el punto. Puede que no necesite nada más.
Reservar la salsa hasta el momento de servir.
Retirar la piel de la pechuga de pollo, secar con papel absorbente y cortar en cuatro. Freír en una sartén con abundante aceite de oliva caliente hasta que esté dorada y crujiente. Retirar y reservar.
Filetear finamente la pechuga de pollo.
Colocar una lámina de papel film sobre la mesa de trabajo y extender los filetes de pollo encima, sobrepuestos para que no queden huecos. Salpimentar al gusto.
Extender la delicia de trufa sobre el pollo, a lo ancho, y enrollar el pollo sobre sí mismo. Apretar bien y cerrar los extremos del papel film. Envolver en más film para asegurar que queda bien sellado.
Calentar agua en una cacerola y cuando empiece a hervir, sumergir el pollo. Cocer durante 10 minutos, retirar y reservar.
Pelar las zanahorias y cortar en trozos de igual tamaño. Hervir en un cacito con abundante agua hasta que estén tiernas. Escurrir.
Pelar el nabo y hacer bolitas con un sacabolas. Hervir en un cacito con abundante agua hasta que estén tiernas. Escurrir.
Calentar el aceite de trufa en una sartén y saltear la zanahoria y el nabo hasta dorar ligeramente.
Retirar el film del pollo y cortar en tres trozos. Después cortar cada trozo en 2, oblicuamente.
Colocar tres trozos de pollo en cada plato, con dos chips de piel de pollo, zanahoria y nabo. Sazonar y servir con la salsa en un cuenco a parte.
![](https://www.manjaresdelatierra.com/blog/wp-content/uploads/2020/02/Pollo-relleno-de-trufa-negra-3-683x1024.jpg)
Trucos
La salsa se puede variar al gusto. Esta es una fórmula base a la que se pueden añadir más especias, verduras, otro tipo de caldo o de licor.
El papel film que envuelve el pollo tiene que estar bien cerrado para que no entre agua en su interior.
El pollo se puede hacer al vapor añadiendo unos minutos más al tiempo de cocción indicado.